El lidereazgo
El concepto de liderazgo varía según las épocas, dependiendo del tipo de economía en la que debemos trabajar, y del estado de la economía mundial.En este momento histórico el concepto de líder no tiene nada que ver con el tipo de líder que se deseaba en tiempos de nuestros abuelos, donde ese señor mandón y todopoderoso dirigía las vidas de las empresas y las de sus empleados siendo el único responsable de la toma de decisiones.
Hoy por hoy un líder es alguien que se rodea de colaboradores creativos, pensantes y proactivos, que concensa decisiones y sabe sacar lo mejor de cada uno, teniendo en cuenta los beneficios para la empresa sin descuidar los beneficios individuales de las personas que la componen.
El nuevo tipo de liderazgo, entonces, requiere de habilidades diferentes, por ejemplo:
* Saber ver las potencialidades de los empleados.
* Aprender a escuchar.
* Funcionar como coach.
* Cuidar de la empresa y de los colaboradores.
* Generar estrategias de crecimiento conjunto.
Si te encuentras en posición de postular para un trabajo, realizar una entrevista laboral o presentar un curriculum vitae que apunte a un puesto de liderazgo, son estas las características necesarias para una empresa del Siglo XXI.
Potenciar tus fortalezas no es mentir, inclinar la balanza hacia un puesto de líder determinado haciendo destacar esta características posibilitará tu inserción laboral.
Ten en cuenta que sostener en el tiempo un puesto de liderazgo puede ser una referencia formidable para tu futuro y tu carrera laboral.
Si tienes lo que hay que tener.
lo vi aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario