que es el renacimiento budista
El Budismo no cree ni identifica ninguna "alma", y no cree en ningún principio mental personal que pase de una a otra existencia. En el Budismo renacer no significa (a diferencia de la metempsicosis o reencarnación hindú) ninguna trasmigración de un "yo" o identidad de un ego personal
. La noción de "renacimiento" es inexacta también si la analizamos a fondo pues no nacemos de nuevo con nuestra identidad, ni física, ni mental. El renacimiento en el Budismo no significa ninguna repetición o reposición del "yo", es una continuidad de los procesos psíquicos ya existentes que sobreviven a la muerte física. La reconstrucción de los principios intelectuales que dan identidad a la persona no puede llegar a producirse, pues el "yo" no existe como tal, es un agregado de distintos factores y condiciones. Es más una condición que una entidad. Para los budistas, como he dicho, no hay una entidad independiente e inmutable que sobreviva a la muerte del cuerpo, no existe mas que un flujo, no es un yo. El Budismo, con su análisis, reduce al ser vivo a mente y materia, que están en un estado de flujo y cambio constante, sin permanecer iguales por dos momentos consecutivos. Todo el proceso de estos fenómenos psicofísicos, que constantemente surgen y perecen, es a veces denominado por Buda, en términos convencionales, el Sí-mismo, o attā; pero lo así denominado es un proceso y no una identidad. "Este ininterrumpido flujo de vida dinámico o continuidad de los fenómenos psicofísicos condicionados por el karma, carente de un origen perceptible en el pasado sin comienzo y de un fin a su continuidad en el futuro, es el sustituto budista para el ego permanente o el alma eterna en otros sistemas religiosos", nos dice Narada Maha Thera, monje budista de Sri Lanka. En el momento de la concepción, es el karma, o la acción pasada, quien condiciona la conciencia inicial que vitaliza al feto. Es esta energía kármica invisible, generada del nacimiento pasado, la que produce los fenómenos mentales y el fenómeno de la vida en un fenómeno físico ya existente. "Esta corriente de vida fluye ad infinitun - continúa diciendo Narada - mientras la alimentan las enlodadas aguas de la ignorancia y el deseo. Cuando estos dos elementos son completamente detenidos, sólo entonces la corriente de vida deja de fluir; el renacer termina, como en el caso de los Budas. "
lo vi aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario