Las Causas de la Personalidad Antisocial


Las personas con trastorno de personalidad antisocial tienen deficiencias en la capacidad de amar, el control de impulsos, y el razonamiento moral.
Estos individuos no amanecen con el trastorno a los 15 años como si hubieran agarrado un resfriado. Los problemas en la capacidad de amar, el control de impulsos y el razonamiento moral se desarrollan desde el momento de la concepción. Creemos que existe un período de tiempo clave para desarrollar la capacidad de amar. Los niños deben aprender a amar antes de la pubertad, o posiblemente nunca sean capaces de amar. El control de impulsos y el razonamiento moral pueden mejorarse a cualquier edad si la persona está motivada a hacerlo.


El desarrollo de la capacidad de amar sienta las bases para el desarrollo del control de impulsos y de la capacidad de razonamiento moral. (Favor de ver la definición de capacidad de amar que se ofrece en este sitio.)
Ya que los individuos con trastorno de personalidad antisocial no son capaces de amar, es fácil para ellos tener un estilo de vida en el que utilizan a los demás (criterios 5 y 7). Tienen poca si alguna capacidad de controlar sus impulsos (criterios 1, 3 y 4). También carecen de un código moral a seguir (criterios 1, 2, y 6).
Más sobre el Triángulo Interior:
La base del Triángulo Interior, y la médula del buen carácter es la capacidad de amar. La capacidad de amar depende de nuestra vida emocional interior y de nuestra capacidad para la empatía (Capítulo 3 de Just Like His Father?). Los lados del triángulo están formados por la habilidad de controlar impulsos (Capítulo 4) y la capacidad para el razonamiento moral (Capítulo 5).
El control de los impulsos es nuestra habilidad para manejar nuestros apetitos y emociones. El razonamiento moral es nuestro entendimiento de la moralidad y la manera en que usamos este entendimiento. Una persona con capacidad de amar y capaz de controlar sus impulsos funcionaría bien en cualquier sociedad, sin importar los valores morales de esa sociedad. Los valores morales varían según la cultura, pero todas las sociedades humanas tienen un código moral que se espera los miembros sigan.
Para entender mejor cómo trabaja el Triángulo Interior, veamos qué resultaría si uno de los tres lados no estuviera bien desarrollado. La persona con poca capacidad para amar sería la más afectada. Sin embargo, la persona con poca empatía y una vida emocional pobre pudiera compensar parcialmente si tiene el control de impulsos y el razonamiento moral bien desarrollados. Sus valores morales y su dominio propio le guiarían a comportarse bien con los demás, aún si careciera de sentimientos que guiaran su conducta.
Seguramente usted conoce alguien que encaja con esta descripción. A menudo estas personas son algo frías y hacen todo “por el libro” Ya que carecen de sentimientos afectuosos fuertes que guíen su conducta, temen con buena razón lo que sucedería si el control de sus impulsos y/o su razonamiento moral se deterioraran.
Estos individuos que se conducen “por el libro” son percibidos por los demás como limitados en el área de los sentimientos. Aún así, tienden a ser buenas personas que no se aprovechan de los demás. Así, cierta interacción entre los genes y la crianza permite el desarrollo del carácter de manera que la deficiencia en capacidad de amar es balanceada cuando el control de impulsos y el razonamiento moral están bien desarrollados. A estas personas les recomendamos que sigan actuando “por el libro”.
La persona con deficiencias en el control de impulsos pero con una capacidad de amar y un razonamiento moral bien desarrollados es una persona impulsiva que siente culpa y remordimiento. Estos individuos se comportan mal impulsivamente aunque verdaderamente no quieran hacerlo. Ya que a este tipo de persona le preocupa este problema, está dispuesta a buscar ayuda. Aquellos con problemas en el control de sus impulsos pueden beneficiarse de adiestramiento y medicinas para fortalecer su centro de control de impulsos.
Cuando la capacidad de amar y el control de impulsos están relativamente intactos y la capacidad de razonar moralmente está afectada, el individuo tiende a justificar su mal comportamiento. Por esto es que usamos la expresión “hay honor entre los ladrones.” Los ladrones con honor tienen intacta la capacidad de amar. Muchas personas que terminan en el sistema de justicia criminal llegan allí debido a fallas en su razonamiento moral y control de impulsos.
La alta proporción de conducta criminal presente en los grupos socioeconómicos más bajos no se debe a un mayor número de verdadero trastorno de personalidad antisocial en esos grupos. Los responsables son las diferencias en razonamiento moral y en la crianza sobre el control de los impulsos.
Debemos desarrollar maneras confiables de identificar a los criminales cuya capacidad de amar está intacta. Estos individuos no cumplirían el criterio 7 del DSM IV. El problema es que el remordimiento es muy difícil de medir, y muchos con trastorno de personalidad antisocial fingen remordimiento. La capacidad de razonamiento moral puede mejorarse por medio de la educación y el tratamiento de la persona que tiene las otras cualidades intactas.

lo vi aqui

0 comentarios: