El Sufrimiento Humano
Nos dice el erudito Gustavo F. Brahamian: Sufrimiento, insatisfacción, dolor – duhkha. Son características que marcan nuestras vidas, debido a nuestra ignorancia de las verdades más profundas. Las mismas condiciones o sensaciones agradables (las cuales son impermanentes), engendran también sufrimiento e insatisfacción cuando llegan a su fin.
Sufrimos con: el nacimiento, con la enfermedad, con la vejez, con la muerte; al separarnos de lo que amamos, al estar unidos a lo que nos desagrada, al no conseguir lo que queremos.
La raíz del sufrimiento es la avidez –trishna (pali, tanha), la sed egoísta de ser, de existir, de poseer; el deseo y el apego a aquello que deseamos: los placeres de los sentidos, la riqueza, la fama, el poder, los ideales, las opiniones, etc.
Al extinguir el deseo egoísta, que es la raíz del sufrimiento, logramos la cesación del sufrimiento, es decir: el Nirvana. El Nirvana es la Realidad Última, una experiencia trascendente que está más allá de las palabras y puede ser experimentada en vida.
El camino que nos conduce a la cesación del sufrimiento es el Camino del Medio, aquél que se halla entre los extremos, sin inclinarse hacia ninguno de ellos: el de buscar los placeres de los sentidos y el de la automortificación. El Camino del Medio está indicado en el Noble Óctuple Sendero. El Noble Óctuple Sendero es la cuarta de las Cuatro Nobles Verdades advertidas por el Buda en el momento de su Iluminación.
lo vi aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario